"Depresión en la Cabina": Una Iniciativa para Abordar la Salud Mental en el entorno del DJ y productor musical.


 Este proyecto busca abordar los desafíos de salud mental que enfrentan DJs y productores musicales, ofreciendo un espacio seguro para dialogar, compartir experiencias y acceder a recursos especializados.


La salud mental en la industria musical es un tema que ha ganado relevancia en los últimos años, pero sigue siendo un tabú, especialmente en el mundo de los DJs y productores. Según un estudio de la Universidad de Westminster y MusicTank, los músicos son tres veces más propensos a sufrir de depresión y ansiedad que el público en general.


¿Qué es "Depresión en la Cabina"?


Depresión en la Cabina: Salud mental en el entorno del DJ y productor
es un movimiento vivo que organizará jornadas y charlas itinerantes en diversas ciudades de España. Estos eventos servirán como espacios seguros para dialogar, compartir experiencias y una red de apoyo.

 

Alcance y Contenido

Desde su lanzamiento, el proyecto ha captado un gran interés y tiene planes de expandirse a diferentes ciudades. Cada evento contará con la participación de DJs, artistas y otros profesionales de la industria musical y de la salud mental para abordar diversos aspectos del bienestar emocional.

 

El proyecto ya ha establecido colaboraciones con organizaciones, asociaciones culturales, fundaciones, colectivos y profesionales de la salud para ampliar su impacto. 

 

Objetivos y Actividades

  1. Sensibilizar sobre la importancia de la salud mental.
  2. Proporcionar herramientas para el bienestar emocional.
  3. Fomentar una red de apoyo y comprensión mutua entre artistas, promotores y público.
  4. Que la escena musical sea mas inclusiva para todos.
  5. Velar por que los DJs y productores cobren consciencia sobre los riesgos específicos a los que se exponen, motivando la lucha por futuros cambios en sus condiciones laborales.
  6. Tratar de no banalizar con las enfermedades mentales. 


Las jornadas incluirán talleres prácticos y mesas redondas, permitiendo un intercambio de experiencias y la creación de espacios seguros. Además en las charlas se proyectará el documental "Miedo al miedo" (2019) dirigido por Menchu Esteban y protagonizado por Eme Dj en 2019, entonces con problemas de depresión, ansiedad, agorafobia y fobia social que ha sido presentado en varios festivales de cine, entre ellos el Festival de Cine Europeo de Sevilla. 


En resumen, "Depresion en la cabina: Salud mental en el entorno del DJ" busca abordar los desafíos de la salud mental en la industria musical, proporcionar herramientas prácticas y promover la colaboración y el apoyo mutuo entre los DJs, artistas, público y promotores. Con el apoyo de todos, podremos llevar a cabo este proyecto de manera integral, generando un impacto significativo en la comunidad musical y promoviendo la importancia de la salud mental en la industria y en la vida de todos.

Colabora

¿Quieres formar parte de "Depresión en la cabina"? Buscamos colaboradores!

Con combinación de mi experiencia como DJ junto con mi compromiso por visibilizar la salud mental, intento generar un cambio positivo en la industria musical.